"Burn Your Cosmo" (Arde tu Cosmo) Knights of the Zodiac Saint Seiya Netflix
Kozo Morishita, Vice-Presidente Ejecutivo de Toei Animation aparece en un corto liberado por parte del gigante del streaming, Netflix, haciendo una reflexión acerca del origen de los legendarios estudios de animación japoneses, a los que equipara como la original fuente de la industria de animación nipona, asà como la visión por la cual, estos Estudios mantienen una lÃnea mayormente infantil.
El video,
asà mismo, se ha lanzado como parte del material promocional de la
salida de la serie Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya co-producida por
Toei y Netflix, este pasado 19 de julio, con los primeros 6 episodios de
la primera temporada.
"La animación japonesa, es decir Toei Animation, comenzó en Japón tras
perder la guerra. Estaba inspirada en Disney. Una industria totalmente
nueva. Era una forma en darle esperanzas a los niños tras la derrota en
la Segunda Guerra Mundial. Asà es cómo se inició Toei Animation.
Es por ello que siempre el objetivo de Toei Animation es uno infantil.
Es por eso que se hace anime que haga felices a los niños. Y es algo de
lo cual no deberÃan desviarse. Realmente amo la frase: "Amistad,
Esfuerzo, Victoria". Cómo enseñar eso a los niños es de dónde viene el
amor al anime.
Tengo 70 años, asà que mi Cosmo está casi
exhausto pero continúa ahÃ. Cuando se produce una pelÃcula o se termina
un show de TV me siento liberado del estrés, antes de eso soy una madeja
de nervios. Creo que es el COSMO lo que me mantiene creando más anime."
Enter the Anime (Las Mentes del Anime).
Con Kozo Morishita.
2 Comentarios
el objetivo principal de toei en estos dias es
ResponderEliminar1:el dinero
2:las ganancias
3:la plusvalia
4:el parne
5:la plata
6:la guita
.........
........
.....
...
..
.
x:el publico
Pues a lo mejor es eso lo que está fallando con "Saint Seiya", que Toei lo está enfocando cómo un anime para niños cuando, hoy dÃa, cualquier cosa que se haga de "Saint Seiya" deberÃa hacerse dirigido a los adultos, que somos los que vamos a verlo, mientras que los niños de hoy dÃa no porque prefieren cosas del estilo de "Bob Esponja" o "Dora, la Exploradora".
ResponderEliminar